La proteína es mucho más que un nutriente para deportistas.
Es literalmente el bloque constructor de tu cuerpo: músculos, huesos, piel, cabello, órganos, hormonas, enzimas, neurotransmisores… todo necesita proteínas para funcionar bien.
Pero muchas personas —especialmente adultos mayores y quienes llevan una alimentación baja en proteínas animales— no están alcanzando los niveles mínimos recomendados.
¿Y qué ocurre entonces?
Aquí te lo explicamos.
10 problemas de salud por baja ingesta de proteínas:
-
Sarcopenia acelerada: pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, afectando movilidad y calidad de vida.
-
Fragilidad ósea: aumenta el riesgo de fracturas por una matriz ósea debilitada.
-
Sistema inmune deprimido: más resfríos, más infecciones, más días en cama.
-
Fatiga constante: te cansas más rápido y te cuesta recuperarte.
-
Caída del cabello, piel apagada y uñas débiles: signos clásicos de déficit proteico.
-
Anemia persistente: incluso con hierro suficiente, sin proteínas no hay hemoglobina funcional.
-
Retención de líquidos: los tobillos hinchados o la cara inflamada pueden ser por baja albúmina.
-
Cicatrización lenta: después de una herida o cirugía, todo tarda más.
-
Niebla mental y pérdida de enfoque: sin proteínas, el cerebro también se apaga.
-
Ánimo inestable y más estrés: menos serotonina, dopamina y GABA. Todo influye.
10 beneficios adicionales de consumir suficientes proteínas:
-
Aumento natural del metabolismo: el cuerpo gasta más energía procesando proteínas.
-
Mejor composición corporal, incluso sin ejercicio: ideal si no estás entrenando mucho.
-
Control de azúcar en sangre más estable: menos picos, menos ansiedad por dulces.
-
Estimulación de la hormona del crecimiento (GH): clave para rejuvenecimiento y recuperación.
-
Digestión más eficiente: al tener materia prima para producir enzimas digestivas.
-
Producción de glutatión, el antioxidante maestro: ayuda a desintoxicar y proteger tus células.
-
Microbiota intestinal más equilibrada: menos fermentación, menos hinchazón.
-
Soporte hepático en procesos de detoxificación: especialmente importante en personas con fatiga crónica.
-
Mayor resistencia física y claridad mental: te sientes más fuerte, más alerta, más enfocado.
-
Sensación de saciedad duradera: comes menos, sin pasar hambre.
¿Cómo lograr la proteína que tu cuerpo necesita?
A veces, con la comida sola no es suficiente. Falta tiempo, apetito o conocimientos para armar una alimentación rica en proteínas de buena calidad.
Ahí es donde entra PROT-VITAL, una formulación diseñada para ayudarte a alcanzar tus requerimientos diarios sin azúcares, sin ingredientes artificiales, y con una combinación sinérgica de proteínas completas y enzimas digestivas que mejoran su absorción.
Ideal para quienes desean nutrir su masa muscular, cuidar su salud metabólica y mantener una estructura corporal fuerte, incluso en etapas donde el cuerpo comienza a perder músculo naturalmente.
Y si no estás haciendo ejercicio de fuerza, hay un suplemento que puede ser tu mejor aliado: CREA-VITAL
Gracias a su contenido de creatina, glutamina, HMB y magnesio, CREA-VITAL ayuda a proteger tu masa muscular frente a la sarcopenia, incluso si no haces pesas ni máquinas.
Actúa como una red de soporte que evita que el cuerpo catabolice músculo, algo clave para personas sedentarias, adultos mayores o quienes están en procesos de pérdida de peso.
Conclusión
No se trata solo de comer más proteína. Se trata de nutrir tu cuerpo inteligentemente con los aminoácidos y cofactores que realmente pueden hacer la diferencia en tu salud, energía y longevidad.
Si sientes que podrías estar lejos de tus requerimientos ideales, el "Pack Muscular" que incluye PROT-VITAL y CREA-VITAL pueden ayudarte a cerrar esa brecha con efectividad y calidad.
Porque mantener tu músculo es mantener tu vitalidad.
Pide el "Pack Muscular" aquí: TIENDA GREZ
Podrías leer también: