La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético crónico, fatiga, problemas de sueño y alteraciones cognitivas.
Aunque no tiene una causa única, la inflamación sistémica y el estrés oxidativo juegan un papel clave en la severidad de los síntomas.
Uno de los enfoques más efectivos para mejorar la calidad de vida de quienes padecen fibromialgia es modificar la alimentación, reduciendo los alimentos proinflamatorios y asegurando la ingesta de micronutrientes esenciales que favorecen la función muscular, nerviosa e inmunológica.
ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR
Los siguientes alimentos pueden promover la inflamación, aumentar el dolor y agravar otros síntomas de la fibromialgia:
Alimentos Proinflamatorios
- Azúcares refinados (bebidas azucaradas, dulces, pasteles) → Aumentan la inflamación y favorecen el estrés oxidativo.
- Harinas refinadas (pan blanco, pasta, arroz blanco) → Causan picos de glucosa e insulina, promoviendo fatiga y dolor.
- Aceites vegetales refinados (soja, maíz, girasol) → Ricos en Omega-6, que favorecen la inflamación.
- Frituras y alimentos ultra procesados → Contienen grasas trans, que afectan el metabolismo celular.
- Lácteos y gluten (en algunas personas) → Pueden generar inflamación intestinal y empeorar los síntomas.
- Alcohol y cafeína en exceso → Alteran el sueño y pueden agravar el cansancio crónico.
Regístrate para obtener una lista de alimentos "no inflamatorios" aquí:
Prueba por Un día
O podrías pedir el libro "Las Emociones Me Tienen Gord@ y Enferm@" en LIBROS TIENDA para que descubras el origen emocional de tu condición.
MICRONUTRIENTES CLAVE PARA LA FIBROMIALGIA
Una alimentación rica en vitaminas, minerales y antioxidantes puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la función muscular y modular la respuesta al dolor.
VITAMINAS
- Vitaminas del complejo B (B1, B6, B9, B12) → Ayudan en la producción de energía y la función neuromuscular.
Fuentes: carnes, huevos, frutos secos.
- Vitamina E y K2 → Favorecen la salud cardiovascular y la regeneración celular.
Fuentes: Aceites saludables, frutos secos.
Están en MULTI-VITAL Q10.
- Vitamina C → Potente antioxidante que combate el estrés oxidativo.
Fuentes: cítricos, berries.
Está en VIT/C-VITAL LIPOSOMAL.
- Vitamina D3→ Importante para la función muscular y la reducción del dolor.
Fuente: Presente en pescados grasos, huevos.
Está en VIT/D3-VITAL LIPOSOMAL.
MINERALES
- Magnesio → Relaja los músculos y disminuye la fatiga.
Fuente: Frutos secos y legumbres.
- Zinc → Fortalece el sistema inmune y combate la inflamación.
Fuente: Carnes, mariscos, semillas.
Están en MAGZI-VITAL y MAGZI-VITAL T
- Potasio → Esencial para la función nerviosa y muscular.
Fuente: frutas y verduras.
Está en POT-VITAL
ANTIOXIDANTES
- Glutatión, Astaxantina y Coenzima Q10 → Potentes antioxidantes que protegen las células y reducen la inflamación.
Están en REDOX-VITAL
- Omega-3 (EPA/DHA) → Disminuye el dolor y la rigidez muscular.
Fuente: pescados grasos.
Está en OMEGA3-VITAL
Puedes armar tu propio pack ingresando aquí: TIENDA
Adoptar estos cambios puede marcar una gran diferencia en el manejo de la fibromialgia, ayudando a reducir el dolor, mejorar la energía y favorecer una mejor calidad de vida.
Deje un comentario